TEMA:
LA ORACION
QUE ES LA ORACION:
conjunto de palabras que expresa un juicio con sentido completo y autonomía sintáctica .cita requerida Su fin es destacar el hecho de que la oración, práctica- o pragmáticamente, es el fragmento más pequeño del discurso que comunica una idea completa y posee autonomía e independencia (es decir, podría sacarse del contexto y seguir comunicando)
CARACTERISTICAS DE LA ORACION.
Según la gramática tradicional, se compone normalmente de un sujeto y un predicado . Sin embargo, es posible que en algunos casos el sujeto no esté explicitado.
PARTES DE ORACION.
Dentro de un discurso, texto o párrafo, la oración o enunciado es la unidad que expresa en un sentido completo la idea.
La oración es la forma de comunicar nuestras ideas e inquietudes con verdadero sentido. La oración nos permite hacernos entender por los demos y entender lo que los demás nos quieren decir
Una oración siempre dice, afirma o niega algo de alguien, expresa lo que se desea con sentido completo.
Las oraciones tienen 9 partes, de las cuales 5 son variables y 4 invariables.
Partes variables de la oración
2.1- Nombre o Sustantivo:
Los sustantivos son palabras que nombran personas, animales, objetos, ideas o sentimientos. Puede ser sujeto de la oración.
Ejemplos: perro, Chile, Antonia, caballo, mesa, Santiago, río, azucar, etc.
Hay distintas clases de sustantivos:
a- Comunes y propios:
b- Concretos y abstractos:
c- Individuales y colectivos
→ Individuales: son los que en singular nombran a una sola persona, animal o cosa.
→ Colectivos: son los que en singular nombran a un conjunto de seres u objetos.
Por ejemplo: pinar, bandada, jauría...
CATEGOGORIAS FORMALES Y FUNCIONALES DE LA ORACION.
FORMAL : La oración es el marco en el que las palabras se relacionan entre sí. Y al hacerlo, cada palabra asume una función en el conjunto. Por ejemplo, los sustantivos desempeñan la función de núcleo del sintagma nominal y los verbos desempeñan la función de núcleo del sintagma verbal.
FUNCIONAL: Las categorías funcionales son palabras o morfemas que tienen una función estrictamente gramatical. Las categorías funcionales son complementarias de las categorías léxicas. La información semántica expresada mediante categorías es notoriamente abstracta, ya que carecen de un referente concreto.
LA ORACION POR SU ESTRUCTURA SIMPLE Y COMPUESTA .
ORACION COMPUESTA :Se denomina oración compuesta o compleja a una oración que tiene más de un sintagma verbal o, dicho de otro modo, tiene más de un verbo conjugado. A una cualidad sintáctica formada por dos o más oraciones simples que se han combinado entre sí mediante parataxis o hipotaxis.
- Las formadas por coordinadas.
- Las formadas por yuxtapuestas.
- Las formadas por subordinadas
ORACION SIMPLE:En términos de la gramática generativa son las oraciones que están formadas por un único sintagma de tiempo. Las oraciones simples se pueden clasificar atendiendo a tres criterios diferentes: la estructura sintáctica, la diátesis y la morfología, la modalidad y la naturaleza semántica del predicado.
Modalidad comunicativa y modalidad del enunciado
En todo enunciado, junto a una descripción de la realidad, aparecen otras informaciones que llamaremos modalidad del enunciado. Estas informaciones pueden reflejar:
- La actitud del emisor hacia el oyente o modalidad comunicativa: Juegas/ ¿No juegas? /¡Juega!, etcétera.
- La actitud del emisor hacia lo que dice o modalidad del enunciado: ¡Ojalá juegues!/ Quizá juegues, etcétera.
Anotar palabras con significado desconocido para identificar su utilización en el contexto, además de conocer su uso gramatical.
Identificar además de los sinónimos, los antónimos. Es decir palabras que significan lo contrario.
Comentarios
Publicar un comentario